Datos agrícolas trazados (DAT)

Un proyecto colaborativo de digitalización que recopila las variables de manejo de cada lote o ambiente de producción, con gran nivel de detalle y trazabilidad.

La información se almacena en una base de datos homogénea y estandarizada, donde se calculan indicadores agronómicos, ambientales y económicos.

Los números del proyecto

Campañas
0
Empresas
0
Casos (lotes)
0 mil
Hectáreas
0 M

¿Cómo hago para participar?

Son tres simples pasos, acá te contamos.

Tablero de visualización de datos

Acá vas a poder visualizar la información más importante graficada por categorías. Vas a poder filtrar por campaña, estacionalidad, destino, cultivo, riego y ambiente. Vas a encontrar superficies sembradas por cultivo, genéticas, rendimientos, fertilización, nutrientes aplicados, antecesores, fecha de siembra, problemas con malezas y estrategias químicas.

Descarga de datos

Seleccioná la campaña, región, provincia, departamento, estacionalidad, cultivo y destino y descargá los datos de los lotes para explorar como vos prefieras.

Visualización geográfica

Un modo de visualizar la información con el foco puesto en el territorio. En un mapa vas a encontrar los diferentes lotes sembrados y vas a poder comprar los cultivos según los criterios que selecciones: estacionalidad, tipo de cultivo, campaña, zonas, modo de riego, calidad del ambiente. Además, vas a acceder a informes de rendimiento, lluvias, estado de las napas, fecha de siembra, antecesores y nutrición.

Dataset

Accedé al dataset del Datos Agrícolas Trazados. Para quienes tengan conocimiento de uso de datos con software de gestión de bases de datos. Acá vas a encontrar todas las tablas con información general, un explorador de datos con posibilidad de descargarlos y un análisis estadístico general.

INVESTIGACIÓN

Una serie de documentos de investigación y ensayos formales documentados para que el conocimiento técnico generado en el marco del proyecto quede registrado y esté disponible.

¿Conociste la plataforma de Datos Agrícolas Trazados Experimentales (DATEx)?

Un proyecto colaborativo derivado de DAT que recopila los ensayos experimentales que realizan las distintas regiones dentro del movimiento, a nivel de tratamiento. La información se almacena en una base de datos homogénea y estandarizada, donde se calculan indicadores agronómicos, ambientales y económicos.

Nos acompañan

¿Cómo empiezo a usar DAT?

Paso 1. Descargá la planilla DAT

Descarga debajo la planilla de DAT correspondiente a la campaña y cultivo que quieras informar.

Paso 2. Completá la planilla (archivo de Excel).

La información se recopila a nivel de lote (fila). Es necesario completar todas las variables obligatorias (celdas color verde) para poder enviar la planilla

Paso 3. Enviá tu planilla DAT

Al finalizar envía tu planilla DAT completa a dat@crea.org.ar.

Y si no sabés qué necesitás para obtener los indicadores ambientales, entrá acá.